Mostrando entradas con la etiqueta MEXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEXICO. Mostrar todas las entradas
12.4.11
"LA ESCUELA OLVIDADA". ESTRENO EN MEXICO
ESTRENO EN MEXICO DE
"LA ESCUELA OLVIDADA"
DIRIGIDO POR SONIA TERCERO
Proyecciones
- ATENEO ESPAÑOL. 80 aniversario proclamación de la II República
- COLEGIO MADRID. 70 aniversario de su fundación.
- CENTRO CAPACITACION CINEMATOGRAFICA. Sala LUIS BUÑUEL
29.12.10
PECANINS, OTRO ADIOS
El fallecimiento de las gemelas Pecanins, obras de arte por si mismas, y regentes de la galeria inolvidable, puente entre España y Mexico durante carenta y cinco años, obliga a cerrar el local.
Su memoria será permanente.
23.6.10
EL GATO MONSIVAIS
“No te acerques por su casa, porque no podrás soportar el hedor a gato”. El consejo de mis amigos mejicanos me hizo desistir de la visita al altar mayor de la heterodoxa intelectualidad del país, y terminamos charlando en un higiénico salón de hotel. Unos ojos chispeantes y una honda voz acompañaban los relatos de Carlos Monsivais sobre una cultura explosiva. Dardo en la palabra y memoria de elefante, el rey de la jauría desgranaba historias como si fuera el autor del mundo enciclopédico de los sueños de altura en México.
Abordamos aquella tarde la figura clave del desarrollo surrealista en América, la británica Leonora Carrington, y Monsivais recordó cuando se colgó la sotana para tomarle confesión en la película “Un alma pura” de Juan Ibáñez, con guión de Carlos Fuentes. Al rato de despedirnos, aparecía en el noticiario televisivo de la noche impartiendo doctrina. Así estuvo siempre , en medio de todas las salsas, ejerciendo de intelectual activo y comprometido. Por eso, las palabras que le dedicaba a Leonora, me sonaron a un trasunto de su propia personalidad: “Lo que le he visto todo el tiempo es un interés por no perder el sentido común, el sentido crítico y la distancia que la separa de esa realidad en donde el arte no tiene nada que hacer. Ahí es donde se ha ido dando ese fenómeno extraño que es el de una mujer que no ha perdido nunca el estilo, que no ha perdido nunca el deseo de trabajar artísticamente y que no tiene ideas preconcebidas sobre de sí misma que la cerquen o que la encierren.”
Voz de la modernidad y de los oprimidos, Monsivais era un hombre de libros pero que estaba en la vida y en los medios apostando siempre por las mas difíciles causas. Hace unos meses Eulalia Gubern me adelantaba la noticia de la desdicha del rey de los gatos adoptados, que había sucumbido ante ellos. “No hay una aspiradora que le saque el pelo felino de sus pulmones”. De apariencia suave y letras como zarpas, Monsivais se ha trasmutado al fin en esfinge de la verdadera cultura mexicana. El gato Monsi ha marcado un amplio territorio difícil de llenar.
Abordamos aquella tarde la figura clave del desarrollo surrealista en América, la británica Leonora Carrington, y Monsivais recordó cuando se colgó la sotana para tomarle confesión en la película “Un alma pura” de Juan Ibáñez, con guión de Carlos Fuentes. Al rato de despedirnos, aparecía en el noticiario televisivo de la noche impartiendo doctrina. Así estuvo siempre , en medio de todas las salsas, ejerciendo de intelectual activo y comprometido. Por eso, las palabras que le dedicaba a Leonora, me sonaron a un trasunto de su propia personalidad: “Lo que le he visto todo el tiempo es un interés por no perder el sentido común, el sentido crítico y la distancia que la separa de esa realidad en donde el arte no tiene nada que hacer. Ahí es donde se ha ido dando ese fenómeno extraño que es el de una mujer que no ha perdido nunca el estilo, que no ha perdido nunca el deseo de trabajar artísticamente y que no tiene ideas preconcebidas sobre de sí misma que la cerquen o que la encierren.”
Voz de la modernidad y de los oprimidos, Monsivais era un hombre de libros pero que estaba en la vida y en los medios apostando siempre por las mas difíciles causas. Hace unos meses Eulalia Gubern me adelantaba la noticia de la desdicha del rey de los gatos adoptados, que había sucumbido ante ellos. “No hay una aspiradora que le saque el pelo felino de sus pulmones”. De apariencia suave y letras como zarpas, Monsivais se ha trasmutado al fin en esfinge de la verdadera cultura mexicana. El gato Monsi ha marcado un amplio territorio difícil de llenar.
19.6.10
MONSIVAIS Y CARRINGTON
Recuerdo de Carlos Consivais, de la entrevista que mantuvimos hace pocos mas de dos años en Mexico DF, para recordar sus andanzas cinematograficas con Leonora Carrington....protagonistas de pelicula, pero sobre todo del empujon a la vida artistica y cultural mexicana durante tantos años.
"En el año 1965, hay un concurso de cine experimental -- porque se supone que el cine mexicano está moribundo y que hay que revivirlo --y se hace el concurso de cine . No lo revive, pero es la oportunidad de intentos culturales que a esta distancia se ven más bien pavorosos,pero que en ese momento entusiasman, y Carlos Fuentes que era –y que sigue siendo - un animador cultural , extraordinario, hizo el guión para una película, un medio metraje que se llama “Un alma pura” y que dirigió Juan Ibañez y entonces me pidieron que yo fuera el cura confesor que le tocaba oír en secreto de confesión a Leonora Carrington y a una modelo, Arabel Arbez, hija de Jacobo Arbez el que fue presidente de Guatemala , y yo las absolvía debidamente. El camarógrafo era Gabriel Figueroa , absolutamente extraordinario, y la película se iba después por unos vericuetos salvajes , un cocktail en Nueva York con Norman Mailer, cosas de ese tipo. Pero el momento de ver a Leonora toda humilde y piadosa confesándome sus pecados, me sigue pareciendo muy divertido "
"En el año 1965, hay un concurso de cine experimental -- porque se supone que el cine mexicano está moribundo y que hay que revivirlo --y se hace el concurso de cine . No lo revive, pero es la oportunidad de intentos culturales que a esta distancia se ven más bien pavorosos,pero que en ese momento entusiasman, y Carlos Fuentes que era –y que sigue siendo - un animador cultural , extraordinario, hizo el guión para una película, un medio metraje que se llama “Un alma pura” y que dirigió Juan Ibañez y entonces me pidieron que yo fuera el cura confesor que le tocaba oír en secreto de confesión a Leonora Carrington y a una modelo, Arabel Arbez, hija de Jacobo Arbez el que fue presidente de Guatemala , y yo las absolvía debidamente. El camarógrafo era Gabriel Figueroa , absolutamente extraordinario, y la película se iba después por unos vericuetos salvajes , un cocktail en Nueva York con Norman Mailer, cosas de ese tipo. Pero el momento de ver a Leonora toda humilde y piadosa confesándome sus pecados, me sigue pareciendo muy divertido "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OSCAR MARINE, EL DISEÑO TOTAL.
OSCAR MARINÉ es al diseño lo que María Callas a la ópera: la totalidad. Hoy desplegó sus juguetes en el Ateneo. Desde aquellos anunc...
-
El retrato de Leonor Carrington pintado por Max Enrst en 1940, durante su estancia en la ciudad francesa de Saint Martin D¨Ardeche, que fue...
-
Leonora Carrington (segunda por la izquierda en la primera fila de abajo), fotografiada en NY con los miembros del grupo surrealista en ...
-
OSCAR MARINÉ es al diseño lo que María Callas a la ópera: la totalidad. Hoy desplegó sus juguetes en el Ateneo. Desde aquellos anunc...